Entradas

Mostrando entradas de 2020

Masoquismo moral, culpa o necesidad de castigo?

Freud clasificó el masoquismo en tres tipos, el masoquismo erógeno, el cual encuentra el dolor como placentero. El masoquismo femenino, explicado desde el masoquismo masculino donde queda manifestado la femineidad, refiriéndose al “dejarse hacer”. Y el masoquismo moral, aquel en donde existe la conciencia de culpabilidad inconsciente. Forma de sufrimiento que puede venir de otros objetos, donde el instinto de destrucción está orientado hacia adentro actuando en contra del propio yo, manifestado en sujetos donde se devalúan a sí mismos, sintiendo inconscientemente placentera la experiencia devaluatoria siendo a su vez la ventaja de la enfermedad, y tambien una gran desventaja puesto que observan como liberador el dolor, como un mitigante de la culpa, por lo que le resulta difícil abandonar la enfermedad, por esa misma necesidad de castigo, experimentada por el yo, pero ejercida por el súper yo, siendo éste el responsable de la conciencia de culpabilidad.    Actuando el súper yo...

Qué significa ser responsable?

En la actualidad es más sencillo responsabilizar a lo que ocurre en el mundo, en el país en nuestra ciudad, a los gobernantes,  de lo que pasa a nuestro al rededor, pero qué hacemos nosotros mismos para mejorar, para estar más sanos, para educar mejor a nuestros pequeños y prepararlos para los retos de mañana, para tener un mejor nivel económico, etc. Qué hacemos para mejorar? o seguimos culpando a las circunstancias de la situación que vivimos? Recordando la frase de Carl G. Jung "Hasta que lo inconsciente no se haga consciente, el subconsciente seguirá dirigiendo tu vida y tú le llamarás destino" Esto quiere decir que el ser humano debe ser fuerte, para romper lazos, romper patrones de aprendizaje al cual llamamos "herencia", tener el valor de decidir hacer las cosas diferentes de la manera en como lo hacían nuestros antepasados, lo nuevo da miedo, es verdad, principalmente por lo desconocido, por el riesgo que significa hablar diferente, actuar diferent...

Retos actuales

Imagen
La situación que está afectando al mundo actualmente, ha puesto en perspectiva muchas cosas, pero creo lo más importante es saber identificar lo que realmente vale para nosotros, no lo que creemos valioso, lo material al final de cuentas lo que sucede nos ha demostrado su verdadero valor, el dinero no se come, el dinero no nos sana, cuántas personas con mucho dinero han muerto, por eso considero que lo que realmente vale es la persona que está a nuestro lado, lo que nos brinda y lo que le brindamos, así que valora a quien se queda contigo, valora al que se preocupa por ti, al que te llama o te envía un mensaje para ver como estás. Pero principalmente no permitas que tus pensamientos te dañen, ahora lo que ayuda son los pensamientos positivos y de superación, sólo la capacidad de resiliencia es la que nos ayudará a superar el momento y lo que venga.  Así que, qué tipos de pensamientos tienes? Qué planes o proyectos tienes para cuando todo esto termine? Permanece cerca de los qu...